Tras un hackeo de billeteras en caliente de las blockchains de Ethereum y Binance Smart Chain, el intercambio de criptomonedas Bitmart perdió recientemente más de 200 millones de dólares.
Así lo reveló Peckshield, una empresa de seguridad y análisis de datos de blockchain, quien explicó que el hackeado fue descubierto tras una transferencia de $100 millones.
La investigación posterior descubrió un compromiso concurrente de $96 millones de las reservas de BSC del criptointercambio:
Total estimated loss: ~200M (~100M on @ethereum and ~96M on @BinanceChain ). (Previously we only counted the loss on @ethereum). And here is the list of affected assets/amounts on @BinanceChain pic.twitter.com/cXXApDFtd7
— PeckShield Inc. (@peckshield) December 5, 2021
Hackers se hicieron con más de 20 tokens en Bitmart
Peckshield detalló que los hackers se hicieron con más de 20 tokens de Safemoon, Binance Coin (BNB), BSC-USD y BNBBPay, además de un gran número de monedas meme como BabyDoge, Floki y Moonshot.
Se determinó que el hackeo, fue un simple caso de transferencia y lavado.
Sheldon Xia, el director general de Bitmart, reconoció más tarde el hackeo, calificándolo de “compromiso de seguridad a gran escala” que afectaba a los monederos calientes de ETH y BSC.
“En este momento estamos decidiendo los mejores enfoques. Los hackers pudieron hacerse con activos por un valor de unos 150 millones de dólares”, explicó Xia.
3/3 At this moment we are temporarily suspending withdrawals until further notice. We beg for your kind understanding and patience in this situation. Thank you very much.
— Sheldon Xia (@sheldonbitmart) December 5, 2021
¿Amenaza continua al ecosistema de las criptomonedas?
Lo ocurrido con Bitmart no es el primer caso. Parece ser parte de una amenaza continua al ecosistema de las criptomonedas.
Recientemente, el proveedor de préstamos Celsius anunció una pérdida de 50 millones de dólares por una vulnerabilidad del protocolo de finanzas descentralizadas BadgerDAO (DeFi).
El jueves, el protocolo anunció formalmente que había recibido múltiples informes de retiradas ilícitas de dinero de los usuarios, que arrojó los primeros informes sobre el fallo de seguridad de BadgerDAO, que para minimizar más pérdidas, procedió a investigar el problema y puso en pausa todos los contratos inteligentes.
Bitmart procedió de la misma manera que lo hizo BadgerDAO.