El regulador de seguridad de datos en Alemania está investigando las actividades de la empresa Worldcoin. Anteriormente, la organización ya había llamado la atención de las autoridades en el Reino Unido y Francia.
La Agencia de Supervisión de Datos de Baviera (BayLDA) está investigando a la empresa Worldcoin desde 2022, según informa Reuters, citando al presidente del regulador, Michael Will.
La investigación se debe a las preocupaciones de la agencia sobre el proyecto que busca “procesar datos confidenciales a gran escala”.
Will enfatizó que la empresa Tools For Humanity, la empresa matriz de Worldcoin, tiene una filial en Alemania, por lo que el regulador no está excediendo sus competencias.
“Estas tecnologías, al menos a primera vista, no han sido analizadas ni desarrolladas adecuadamente para su propósito principal: el procesamiento y la transferencia de datos financieros”, cita el presidente del organismo.
Según Will, existen al menos varios riesgos potenciales que “preocupan” a la agencia. Uno de ellos es si la elección de los usuarios de Worldcoin para transferir datos biométricos se basa en información lo suficientemente clara y veraz.
Anteriormente, informamos que las autoridades en el Reino Unido y Francia mostraron interés en el proyecto. En ambos casos, el motivo de una posible investigación es la política interna de la organización con respecto al control de la seguridad de los datos.
En un comentario para Reuters, un representante de la Fundación Worldcoin señaló que el equipo del proyecto está colaborando con las autoridades en Europa. Además, aseguran que el protocolo sigue siendo completamente seguro y transparente.