Threads impone restricciones a los usuarios

threads restricciones

Threads, la red social de Meta, implementa restricciones debido a la proliferación de cuentas falsas y estafas de criptomonedas.

La popularidad de Threads ha llevado a la plataforma a enfrentar una creciente cantidad de bots y páginas falsas que promueven proyectos fraudulentos, incluyendo estafas relacionadas con criptomonedas. Para abordar esta problemática, la red social ha decidido implementar restricciones para su audiencia.

Adam Mosseri, CEO de Instagram, la empresa matriz de Threads, explicó la medida en los siguientes términos:

“El número de ataques de spam ha aumentado considerablemente, por lo que nos vemos obligados a implementar ciertas restricciones, incluyendo límites. Esto podría ocasionar problemas para los usuarios activos (falsos positivos). Si te encuentras con esta situación, por favor, háznoslo saber”.

Aunque Mosseri no especificó cuáles serán exactamente las restricciones, algunos usuarios podrían enfrentar dificultades al ver y interactuar con el contenido.

Twitter, otra plataforma de redes sociales, también ha introducido límites similares para su audiencia desde principios de julio de 2023. Estos límites incluyen:

  • 15,000 publicaciones para las cuentas suscritas a Twitter Blue.
  • 1,500 publicaciones para las cuentas antiguas no verificadas.
  • 1,000 publicaciones para las nuevas cuentas.

El CEO de Twitter, Elon Musk, se burló de esta nueva medida implementada por Threads.

Threads fue lanzada el 6 de julio y generó una gran respuesta inicial por parte de los usuarios. Sin embargo, al igual que Twitter, la plataforma se ha enfrentado a un gran número de cuentas falsas en pocos días.

Es importante destacar que Meta podría enfrentar una demanda legal debido a esta nueva aplicación. Los asesores legales de Twitter han acusado a la compañía de Mark Zuckerberg de robo de ideas y plagio.

Total
0
Shares
Related Posts