La última ronda de financiación del desarrollador de software de contabilidad e impuestos de criptomonedas TaxBit podría situar su valoración en más de mil millones de dólares, lo cual la situa como unicornio en su rama.
Aunque los términos no han sido finalizados, fuentes anónimas revelaron que la startup con sede en Salt Lake City, Utah, discute la obtención de capital a una valoración de mil millones de dólares o más. Sin embargo, la portavoz de TaxBit, Michelle O'Connor, declinó hacer comentarios.
[En tal sentido,TaxBit se situaría dentro de las compañías llamadas unicornio, es decir, a una empresa que ha alcanzado una valuación de mil millones de dólares en un lapso relativamente corto y cuya base de trabajo se basa en la tecnología.
El progreso de TaxBit
Según el director ejecutivo de TqaxBit, Austin Woodward, con este nuevo paso la compañía elimina “algunos de los mayores obstáculos a esta clase de activos emergentes
La compañía dio a conocer que su software automatiza todos los aspectos del cumplimiento fiscal de las criptodivisas y que entre sus clientes más importantes se encuentran el proveedor de servicios de cripto BlockFi y al exchange estadounidense Gemini.
A principios de este año, TaxBit recaudó 100 millones de dólares en una ronda liderada por Paradigm y Tiger Global. En ella participaron Coinbase Ventures, PayPal Ventures, Winklevoss Capital y Galaxy Digital.
Austin Woodward dijo que trabajar con el IRS es algo histórico para TaxBit
Posteriormente, en mayo, el Servicio de Impuestos Internos seleccionó a TaxBit para proporcionar análisis de datos y apoyo al cálculo de impuestos para los contribuyentes por lo que la compañía firmó un contrato de un año para prestar servicios de auditoría de las transacciones de criptomonedas a petición del Internal Revenue Service o IRS de Estados Unidos (Servicio de Impuestos Internos,).
Su principal objetivo, hoy por hoy, es ayudar al IRS a verificar que los criptocomerciantes de gran volumen están declarando sus impuestos correctamente.
“Este es un momento histórico para la industria de la criptomoneda”, dijo Woodward en ese momento. “Indica que los reguladores están abrazando la clase de activos, pero haciéndolo de una manera que garantiza un enfoque directo para ajustarse a las regulaciones existentes”.
Criptoimpuestos
En el 2021 el IRS puso la lupa en los impuestos en divisas digitales
El 2021 marca la introducción de preguntas sobre las criptodivisas por parte del IRS, pues así lo demuestra el formulario 1040 que incluye la solicitud de estos datos por primera vez. En este documento se le pide a los contribuyentes si han recibido, vendido, enviado, intercambiado o ganado algún interés financiero en moneda virtual.
Sin embargo, esta pregunta no estaba clara para muchos y requería ser abordada por el IRS. Según las preguntas frecuentes, los que vendieron cualquier cripto deben declararlo y pagar impuestos sobre los beneficios. Pero, quienes compraron cripto con moneda real en 2020 y se limitaron a tenerla en su poder podían responder negativamente a la pregunta.