SEC acusa a Stoner Cats 2 de violar las leyes de la industria
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha presentado cargos contra el estudio Stoner Cats 2, creador de la serie web homónima. El regulador afirma que la compañía promovió valores en forma de NFT para recaudar fondos para su proyecto.
Según el organismo, en julio de 2021, el estudio lanzó una colección de NFT de 10,000 tokens a $800 cada uno, que se agotaron en 35 minutos. Los $8 millones recaudados se utilizaron para la producción de la serie.
La SEC insiste en que Stoner Cats 2 destacó ampliamente los beneficios de comprar estos NFT, especialmente la posibilidad de revender los tokens en el mercado secundario.
En el marco de su campaña de marketing, los creadores de la serie enfatizaron la participación de estrellas de Hollywood. Según la comisión, esto llevó a los inversores a esperar ganancias de sus inversiones en el proyecto.
El regulador sostiene que el estudio violó la Ley de Valores de 1933, y que la colección de NFT en este caso constituye una oferta no registrada de derivados.
“Independientemente de si se trata de castores, chinchillas o tokens estilizados como otros animales, de acuerdo con la legislación federal, lo que importa es la esencia económica, no la etiqueta, para determinar si un producto en particular es un contrato de inversión y, por lo tanto, un valor”, dijo Gurbir Grewal, jefe de la división de aplicación de la ley de la SEC.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que el regulador aplica el concepto de derivados a los NFT. La comisión hizo lo mismo en la demanda contra Impact Theory.
El estudio ha aceptado pagar una multa de $1 millón y también establecerá un fondo para compensar a los inversores afectados.