El Banco Central de Italia elige a Polygon para desarrollar un proyecto DeFi. La iniciativa ampliará las capacidades del sector bancario con finanzas descentralizadas. En el proyecto participarán muchos bancos italianos, entre ellos Intesa Sanpaolo con más de $1 mil millones en activos.
En los próximos seis meses, el centro de innovación Milano Hub se dedicará al desarrollo de un ecosistema DeFi institucional. El proyecto fue iniciado por el Banco Central de Italia en colaboración con Polygon Labs y la empresa israelí Fireblocks.
Cetif Advisory, una subsidiaria del centro de investigación de Milán Cetif, liderará el desarrollo de la plataforma. No solo los bancos italianos participarán en el proyecto, sino también empresas de gestión de activos y decenas de otras instituciones financieras. Entre los socios clave se encuentra el grupo bancario Intesa Sanpaolo, que administra activos por valor de €975 millones (más de $1 mil millones).
“Es necesario crear todas las condiciones para que DeFi se convierta en un entorno operativo seguro y abierto”, dijo Imanuele Bacchierie, director general de Cetif Advisory.
La tokenización de valores es una de las áreas prometedoras en el campo de la tecnología blockchain. Los bancos centrales de todo el mundo están trabajando en monedas digitales y explorando formas de implementar blockchain en el sistema de pagos existente.
En el informe del Bank of America se menciona que la tokenización “puede cambiar la forma en que se transmiten, liquidan y almacenan valores en cada industria”, acelerar las transacciones, reducir los costos y crear una infraestructura financiera más eficiente.