La adopción de activos digitales ofrece una buena oportunidad para garantizar los pagos ininterrumpidos de las importaciones y exportaciones, dijo el PM ruso.
Rusia podría tomar pronto el ejemplo de Irán y utilizar criptodivisas para las importaciones, según comentó el PM ruso.
La adopción de activos digitales es necesaria como “alternativa segura” para los pagos transfronterizos, declaró el martes el primer ministro ruso Mijaíl Mishustin en una sesión estratégica sobre el desarrollo del sistema financiero nacional.
El primer ministro añadió que los activos digitales ofrecen una buena oportunidad para garantizar los pagos ininterrumpidos de importaciones y exportaciones. Mishustin también señaló la importancia de garantizar la independencia de la infraestructura tecnológica y la ciberseguridad de las instituciones financieras, declarando:
“Tenemos que desarrollar intensamente áreas innovadoras, incluida la adopción de activos digitales. Se trata de una alternativa segura para todas las partes que puede garantizar un pago ininterrumpido para el suministro de bienes desde el extranjero y para la exportación”.
Las declaraciones de Mishustin se produjeron poco después de que el Ministerio de Industria de Minas y Comercio de Irán aprobara el uso de criptodivisas para las importaciones. Los medios de comunicación locales informaron el lunes que la autoridad pasó a los cripto pagos debido a las sanciones comerciales internacionales en curso contra Irán.
Las autoridades rusas han considerado previamente el uso de cripto para los pagos internacionales. En mayo, Ivan Chebeskov, jefe de la División de Política Financiera del Ministerio de Finanzas de Rusia, dijo que la autoridad estaba considerando la posibilidad de incorporar los cripto pagos. “Se está discutiendo activamente la idea de utilizar monedas digitales en las transacciones para las liquidaciones internacionales”, dijo entonces.
La idea de los pagos internacionales en cripto incluso recibió el apoyo del mayor escéptico gubernamental de Rusia en materia de cripto, el Banco de Rusia. En junio, la gobernadora del Banco de Rusia, Elvira Nabiullina, declaró que las criptodivisas pueden utilizarse en pagos transfronterizos o internacionales, pero solo si no entran en el sistema financiero nacional de Rusia.