El avance de MiCA en Ucrania: una perspectiva intrigante
El miembro de la Comisión Nacional de Valores y Mercados de Ucrania (NKCBFR), Yuri Boyko, participó en el Foro Jurídico Internacional de Járkov.
En una sesión de paneles, Boyko habló sobre el progreso logrado en la implementación de MiCA en Ucrania.
Boyko, representante de la NKCBFR, participó en el Foro Jurídico Internacional de Járkov, donde habló sobre la implementación de los estándares de MiCA en Ucrania y los resultados alcanzados hasta el momento.
Recordemos que en junio de 2023, la NKCBFR presentó el proyecto de ley “Sobre la modificación del Código Fiscal y otros actos legislativos de Ucrania con respecto a la regulación de los activos virtuales”.
Analizamos detalladamente el proyecto de ley con abogados de la empresa Juscutum. El proyecto de ley se basó en el reglamento de regulación europeo de MiCA, aprobado anteriormente ese mismo mes.

En el sitio web de Incrypted, hay una extensa entrevista con Boyko sobre la tributación de los activos virtuales en Ucrania y qué esperar de la ley actualizada “Sobre los activos virtuales”:

En el marco del Foro Internacional de Járkov, el representante de la comisión señaló que el nuevo proyecto de ley no debe ser visto como una mera traducción de MiCA:
“Nuestro nuevo proyecto de ley no es simplemente una traducción técnica de MiCA. Es el resultado de un gran trabajo de adaptación de las normas europeas a nuestras realidades ucranianas. Discutimos abiertamente el proyecto en las reuniones del Consejo Consultivo de Activos Virtuales de la Comisión, escuchamos y tomamos en cuenta los comentarios de los principales actores del mercado, las autoridades estatales pertinentes y todas las partes interesadas. En general, el proyecto de ley fue bien recibido por los expertos de la UE, así que puedo asegurarles que estamos en el camino correcto”.
Según Boyko, la principal ventaja del proyecto de ley es que abarca toda la zona de la UE. Aunque Ucrania aún no es miembro del bloque, una base normativa lista en el futuro facilitará la integración y abrirá el mercado a contrapartes internacionales, asegura.
Cabe destacar que el Ministerio de Transformación Digital de Ucrania considera que la integración de MiCA conlleva ciertos riesgos. Obtenga más información al respecto en el siguiente enlace.