En Nigeria, a pesar de la prohibición del Banco Central, las transacciones de bitcoin (BTC) entre particulares han aumentado un 16%.
El año pasado, el Banco Central de Nigeria prohibió a los bancos llevar a cabo transacciones de criptodivisas para proteger la economía nigeriana y a los inversores.
Ahora está claro que la prohibición no tuvo ningún impacto en el crecimiento del bitcoin en Nigeria. Las transacciones de bitcoin entre pares han aumentado un 16% en un año.
En Nigeria, se han cerrado operaciones por más de 400 millones de dólares.
Nigeria a la vanguardia de uso de BTC en África
Servicios cripto como Paxful y Localbitcoins gestionan más de 400 millones de dólares en transferencias de bitcoins entre los habitantes de Nigeria.
Dada la reciente ralentización del mercado debido a la reciente crisis del bitcoin, estas cifras, que representan un aumento del 16%, son aún más impresionantes. Pero, Nigeria sobrevive la crisis gracias alas criptomonedas.
Kenia es el país con mayor volumen comercial, con 160 millones de dólares, seguido de Sudáfrica, con 117 millones.
Las plataformas de criptomonedas han aumentado su popularidad en toda África y, en espacian e Nigeria, debido a su capacidad de permitir a los usuarios de bitcoin realizar transacciones sin una institución central.
A esto se suma la depreciación de numerosas monedas locales debido a la inflación y al impacto económico mundial de la pandemia del coronavirus a la cual Nigeria no fue ajena. Las criptodivisas son ahora ampliamente aceptadas en toda África, especialmente en Nigeria.
En 2021, en Nigeria, esto aumentó más del 20%, superando a Australia e incluso a Estados Unidos. La e-naira está perdiendo nigerianos.
Tras la prohibición de las criptotransacciones, el Banco Central de Nigeria lanzó su propia CBDC, llamadae-Naira. Más de 500.000 personas en Nigeria utilizaron el monedero digital específico en las tres primeras semanas.
Sin embargo, los comentarios de los usuarios de Nigeria mostraron una serie de dificultades técnicas. Los expertos locales en blockchain y criptodivisas han expresado su preocupación por los datos del banco.
A diferencia del bitcoin, la moneda digital del Banco Central de Nigeria no tiene en cuenta a las personas no bancarizadas.
Las elevadas tasas de transacción también impiden a la CBDC de Nigeria competir con las criptodivisas en las transferencias de dinero entre nigerianos.