Banner

Hace un par de años nadie imaginaba que Twitter —hoy X— se convertiría en algo más que una red social. Pero Elon Musk, fiel a su estilo, no compró la plataforma solo para compartir memes o dar sus opiniones sin filtro: tenía un plan más ambicioso. Hoy, ese plan tiene nombre: X Money.

Estamos a las puertas de un nuevo capítulo, no solo para X, sino para el ecosistema fintech global.

💡 ¿Qué es X Money?

X Money es la nueva función financiera integrada dentro de X. No es solo una billetera digital. Musk quiere convertirla en una solución todo-en-uno: pagos entre usuarios, billetera personal, tarjeta física y virtual, inversión en bolsa y, posiblemente, criptomonedas.

¿Suena a mucho? Lo es. Pero ya está en marcha. Musk lleva meses trabajando en esto de forma silenciosa: X Payments LLC ya obtuvo licencias para operar como transmisor de dinero en más de 40 estados de EE.UU., un paso clave para manejar fondos legalmente.

🌍 ¿Superapp? ¿De dónde viene la idea?

El concepto de “superapp” no es nuevo. Elon Musk se ha referido directamente a WeChat, la megaapp china que lo hace todo: chatear, pagar, comprar, ver contenido, pedir taxis, enviar dinero, invertir y hasta reservar citas médicas.

“WeChat en China lo hace todo. No hay equivalente fuera de Asia. Deberíamos tener algo así”.

—Elon Musk, en 2022

Desde entonces, Musk ha tratado de emular ese modelo. Primero renombró Twitter como X, luego lanzó funcionalidades de video (X TV), y ahora va por el eje central: el dinero.

🛠 ¿Qué ofrece X Money?

En su versión inicial, X Money apunta a ser una plataforma de pagos moderna con tres pilares:

  1. Pagos P2P dentro de X
    Podrás enviar y recibir dinero entre usuarios, como en Venmo o Bizum, pero sin salir de la app. Todo desde tu perfil.
  2. Wallet digital con Visa
    Se integra con Visa Direct, lo que permite recargas instantáneas desde una tarjeta o cuenta bancaria. El saldo se puede usar dentro de X o retirar.
  3. Tarjeta X física y virtual
    Al estilo CashApp Card, podrás usar tu saldo de X Money en cualquier comercio físico o en línea, con una tarjeta propia de X.

Y eso no es todo. En el código de la app ya se detectaron referencias a:

  • Compra de productos en X.
  • Recompensas estilo “cashback”.
  • Inversiones desde la misma app.
  • Potencial integración con criptomonedas (aunque aún no está confirmado oficialmente).

🧪 Estado actual y lo que viene

  • Actualmente, X Money está en beta cerrada con usuarios seleccionados en EE.UU.
  • El lanzamiento global está previsto para fines de 2025, empezando por el mercado estadounidense.
  • El equipo trabaja bajo extrema discreción. Musk ha pedido “máxima precaución” porque se trata de dinero real y la confianza es crítica.

La idea es clara: integrar todos los movimientos financieros de una persona en un solo lugar.

🤔 ¡Esto ya existe! Y China es la prueba viviente.

🧲 ¿Por qué podría funcionar?

Porque Elon tiene algo que las demás fintech no: una base de usuarios cautivos y activos. Más de 600 millones de cuentas están ya en X. Y si la experiencia de pago está perfectamente integrada en la app, ¿por qué usar otra cosa?

Además, todo esto está alineado con su visión más amplia: que X se convierta en una superapp donde trabajes, compres, inviertas, pagues y consumas contenido. Todo en una misma interfaz.

🧠 Claves a seguir en los próximos meses

  • ¿Lanzarán funciones cripto? Musk es fan de Dogecoin y ya ha coqueteado con BTC. Si esto se integra, podría ser un game-changer.
  • ¿Qué tan seria será la oferta de inversión? Podría competir con apps como Robinhood o eToro si logran que comprar acciones o ETFs sea tan fácil como dar un retuit.
  • ¿Tendrá éxito fuera de EE.UU.? Adaptarse a regulaciones de pagos y datos fuera de Norteamérica no es trivial. Pero si logra avanzar, podría redefinir cómo usamos el dinero en redes sociales.

🎯 Conclusión

X Money no es solo una billetera más. Es la pieza que faltaba en el plan de Elon Musk para convertir X en un universo propio. Desde donde chateas, ves videos, das tu opinión, y ahora… donde mueves tu dinero.

Si lo logra, podríamos estar frente al inicio de una nueva era: la financiarización de las redes sociales.

Categorizado en:

Dinero, Noticias,

Última Actualización: agosto 5, 2025

Etiquetado en:

, , ,