¿Qué ha sucedido?
Los analistas del conglomerado financiero JPMorgan creen que el halving en la red de Bitcoin, esperado para mayo de 2024, será un “desafío decisivo” para los mineros. Las principales preocupaciones para los participantes de la industria serán la reducción de las recompensas por bloque minado y el aumento de los costos de producción debido al incremento en los precios de la electricidad, según informa The Block citando el informe de los analistas.
Noticia en el sitio web de The Block
El halving es una reducción a la mitad de la recompensa que los mineros reciben por bloque minado en la cadena de bloques de Bitcoin, y ocurre aproximadamente cada cuatro años. Inicialmente, los mineros recibían 50 BTC, el 28 de noviembre de 2012 la cantidad se redujo a 25 BTC, el 9 de julio de 2016 a 12.5 BTC, el 11 de mayo de 2020 a 6.25 BTC. En mayo de 2024, la recompensa se reducirá a 3.125 BTC.
Halving de Bitcoin: razones, consecuencias para el mercado y su impacto en los mineros
Explicamos de manera sencilla qué es el halving de Bitcoin, por qué ocurrirá en 2024 y por qué es importante prestarle atención a este evento.
Leer más
¿Cómo afectará el halving a la industria minera?
Según los analistas, a los mineros con costos más bajos de electricidad les resultará más fácil hacer frente a la situación después del halving en comparación con los participantes de la industria cuyos costos de recursos son altos:
“En pocas palabras, el evento del halving determinará la capacidad de los mineros para adaptarse y seguir siendo rentables en condiciones cambiantes”.
Los autores del informe agregaron que el costo de producción de Bitcoin históricamente ha sido el límite inferior del precio.
“Según nuestro modelo actual de costo de producción de Bitcoin, un cambio en el costo de la electricidad de un centavo por kWh resulta en un cambio en el costo de producción de Bitcoin de $4300. Después del halving, este indicador se duplicará a $8600, lo que aumentará la vulnerabilidad de los productores con un costo de producción más alto”.
En JPMorgan creen que la competencia entre los mineros aumentará, ya que la dificultad de minar Bitcoin continúa creciendo. Sin embargo, después del halving, la tasa de hash no podrá aumentar al mismo ritmo sin un crecimiento sostenible en el precio de BTC o un aumento significativo en las comisiones de la red.
El 12 de julio, como resultado de una reciente reajuste de la dificultad de minería de Bitcoin, esta aumentó un 6.45% en dos semanas y alcanzó un nivel récord de 53.91 T. La tasa de hash promedio de la red el 14 de julio se encuentra en 390.75 EH/s.
En JPMorgan también señalaron la disminución de la popularidad del protocolo Ordinals, que permite la creación de tokens no fungibles (NFT) en la red de Bitcoin. Según ellos, esto crea un problema adicional para que los mineros obtengan ingresos. El volumen de operaciones de Bitcoin-NFT supera los 3 millones de dólares el 14 de julio, quedando solo por detrás de los proyectos basados en Ethereum.
En el segundo trimestre de 2023, los mineros de BTC ganaron $2.4 mil millones, incluidos $184 millones en comisiones por transacciones, lo que convirtió el período en uno de los más rentables en la historia de la industria.
Anteriormente, el director ejecutivo de la criptobolsa Binance, Changpeng Zhao, anunció que el año 2025 es el más probable para el próximo rally del mercado de criptomonedas, ya que el año siguiente al halving de Bitcoin suele ser alcista. Según el empresario, el precio de BTC ha seguido ciclos alcistas de cuatro años en el pasado, y cree que así será también ahora.