- Los medios argentinos publicaron los resultados de una encuesta nacional.
- El defensor de las criptomonedas, Javier Milei, lidera entre los candidatos.
- Aboga por la dolarización de la economía, la eliminación del banco central y la integración del bitcoin.
Javier Milei, candidato a la presidencia de Argentina y defensor de las criptomonedas, superó a sus competidores Patricia Bullrich y Sergio Massa. Así lo informa Perfil.
Anteriormente, habíamos hablado en detalle sobre Milei. Apoya el ámbito de las criptomonedas, pero al mismo tiempo aboga por la legalización de las armas, la prohibición del aborto y las clases de educación sexual.
Algunos medios lo llaman el “Trump argentino”. Es notable que inicialmente la victoria de Milei parecía poco probable. Sin embargo, superó a competidores más experimentados.
En la encuesta nacional, Milei obtuvo el 34% de los votos, Bullrich el 25% y Massa el 29%. La mayoría de los votantes del político son hombres de entre 18 y 29 años:

Recordemos que la próxima ronda de elecciones en Argentina se llevará a cabo el 22 de octubre de 2023.
Nivel de adopción de la industria en Argentina
En el ranking de Chainalysis en este indicador, el país ocupa el puesto 15. Cabe destacar que Ucrania está en quinto lugar.
Sin embargo, la rápida hiperinflación puede cambiar esto. En el último mes, el precio de Bitcoin en pesos argentinos ha aumentado un 4%, y en el último año, un 45%, según TradingView:

Es notable que el precio actual del activo es más alto que en noviembre de 2021: 19,6 millones de pesos frente a 14,2 millones de pesos, según TradingView.
Esto significa que los inversores que compraron Bitcoin cuando en todo el mundo estaba entre $50,000 y $60,000, todavía están obteniendo ganancias. Esto, junto con la victoria de Milei, podría significar un salto en la adopción de criptoactivos en Argentina.