Banner

La devaluación de las monedas y la inflación subsiguiente son fenómenos recurrentes en varios países de América Latina, frecuentemente exacerbados por la inestabilidad política y económica. Estos eventos pueden ser paulatinos, permitiendo cierto ajuste de los mercados, o abruptos, como se ha visto en Argentina y Venezuela, donde la depreciación del peso y el bolívar ha desencadenado picos inflacionarios inmediatos.

Paulatino vs. Repentino:

La devaluación gradual, como en México o Perú, puede ser una respuesta a la caída de precios de commodities o a políticas monetarias expansivas. Sin embargo, incluso estos ajustes graduales no evitan el aumento de precios. En contraste, la devaluación súbita, como en Argentina durante 2022-2023, resulta en una inflación rápida que afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos, llevando a una búsqueda frenética de refugio en bienes duraderos o en monedas fuertes como el dólar.

Impacto en los Ahorros:

La inflación erosiona el valor de los ahorros en moneda local. En países con alta inflación, los ahorristas buscan proteger su capital en dólares o en activos que mantengan su valor, pero las restricciones y la volatilidad del mercado pueden dificultar este proceso.

Casos de Pérdida de Poder Adquisitivo:

Venezuela: Ha sido un ejemplo extremo de cómo la devaluación puede destruir el poder adquisitivo. El bolívar ha perdido valor catastróficamente, con inflaciones que han alcanzado cifras astronómicas, llevando a una dolarización informal de la economía como mecanismo de supervivencia. La hiperinflación ha obligado a los venezolanos a recalcular constantemente el valor de su dinero, con salarios que en términos reales apenas alcanzan para cubrir lo básico.

Bolivia: Actualmente, Bolivia está enfrentando una situación similar. La escasez de dólares y la devaluación del boliviano han llevado a una inflación que ha alcanzado niveles no vistos en años, afectando severamente el poder adquisitivo de la población. La falta de reservas internacionales y la crisis económica han empujado al país a un escenario donde la moneda local pierde valor rápidamente, haciendo que los bienes importados sean cada vez más caros.

Situación Actual en Otros Países de LATAM:

Argentina: Aunque la situación se ha estabilizado un poco en comparación con años anteriores, sigue siendo un país donde la inflación y la devaluación son preocupaciones constantes. En 2024, Argentina logró reducir la inflación anual al 118%, pero el desafío de mantener este control es continuo.

El Dólar como Protector:

El dólar es visto como un refugio segurocontra la inflación local en América Latina. Sin embargo, no siempre es accesible o puede aumentar el costo de bienes importados, complicando aún más la situación económica.

Airtm: Una Solución Válida, Conveniente y Segura

En este contexto, Airtm se presenta como una solución innovadora y segura para aquellos que buscan protegerse de la inflación:

USDC como Activo Estable: Airtm permite operar con USDC, una criptomoneda anclada al dólar estadounidense, ofreciendo una protección directa contra la devaluación de la moneda local. Al convertir tus ahorros a USDC dentro de Airtm, aseguras el valor de tu capital frente a la inflación.

Acceso a Dólares Digitales: Con más de 500 métodos de pago, Airtm facilita la conversión y el manejo de dólares digitales, esencial en regiones donde el acceso al USD físico es limitado. Esto no solo protege contra la inflación sino que también permite transacciones internacionales sin las complicaciones de las monedas locales.

Confianza en la Legislación de EE.UU.: Airtm está registrada como una Money Service Business (MSB) en Estados Unidos, lo que significa que opera bajo la regulación de la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN). Esto asegura prácticas transparentes y seguras, aumentando la confianza de los usuarios en la plataforma.

Facilidad de Uso:Abrir una cuenta en Airtm es gratis y directo, con un proceso de verificación sencillo. La plataforma es intuitiva, ofreciendo múltiples opciones para añadir y retirar fondos, que van desde transferencias bancarias hasta tarjetas de regalo. Además, Airtm proporciona soporte y educación para que cualquier persona pueda entender y operar en el ecosistema financiero digital. Y una gran noticia que se viene: : Próximamente tendrá una Virtual Card ligada a las cuentas para  poder pagar en establecimientos y pagos por internet.

Categorizado en:

Noticias,

Última Actualización: febrero 20, 2025