Banner

Google y su ofensiva en IA: ¿líder de la próxima generación tecnológica?

Durante el evento Google I/O 2025, la compañía desplegó un arsenal de innovaciones en inteligencia artificial que buscan reposicionarla como referente absoluto del sector. Con el lanzamiento de su nuevo modelo Gemini 2.5 Pro, herramientas creativas como Veo 3, capacidades inéditas en Google Meet, la transformación de Google Search, y experiencias inmersivas como Beam, la tecnológica de Mountain View dejó en claro que está jugando a ganar.

Gemini 2.5 Pro, Flash y la IA en el corazón de todo

Gemini 2.5 Pro es la evolución de su familia de modelos fundacionales. Aporta mejoras en razonamiento, comprensión de lenguaje natural, manejo de contexto extenso y generación de código. Junto a él, Google lanzó Gemini Flash, una versión ligera optimizada para tareas rápidas en dispositivos con recursos limitados. Ambos modelos se integran de forma transversal en el ecosistema de productos de Google.

Estas capacidades ahora viven dentro de Google Chrome, eliminando la necesidad de múltiples pestañas o saltar entre aplicaciones. Gemini entiende lo que haces en tiempo real, genera contenido, completa formularios o resume documentos, sin salir del flujo de trabajo.

Deep Search y agentes autónomos: la nueva búsqueda

Una de las apuestas más disruptivas es Deep Search, una evolución radical del motor de búsqueda. Este sistema no se limita a mostrar enlaces, sino que ejecuta tareas complejas por ti: busca, compara, resume, compra. Es como tener un agente autónomo, hipercontextual, disponible 24/7.

Esto plantea un nuevo paradigma para el negocio de búsqueda, ya que el usuario interactúa directamente con respuestas generadas por IA, sin necesidad de navegar por sitios externos.

Gemini también habla por ti: Google Meet traduce en tiempo real y mantiene tu voz

Google también mostró avances en comunicación. En Google Meet, ahora puedes mantener conversaciones con personas que hablan otros idiomas, con traducción simultánea que conserva tu propia voz. La sincronización labial y tonal le da un aire casi mágico, y va mucho más allá de una simple demo.

Cine desde un prompt: llega Veo 3

Con Veo 3, Google entra de lleno al terreno del video generativo. Este modelo no solo crea clips desde texto, sino que añade audio, continuidad narrativa, y movimientos naturales de cámara. La experiencia se acerca peligrosamente a la producción cinematográfica, pero automatizada. Competencia directa para Sora de OpenAI.

Beam: de 2D a 3D inmersivo

Beam, evolución del proyecto Starline, convierte video 2D en experiencias 3D en tiempo real. Ideal para reuniones, educación y telepresencia, utiliza visión computacional avanzada y procesamiento de IA para generar profundidad, texturas y ángulos desde una sola cámara. Inmersión sin gafas.

¿Por eso suben las acciones?

Tras la presentación, las acciones de Alphabet (GOOGL) subieron un 4.7% el 21 de mayo, recuperando lo perdido en días anteriores. Analistas de KeyBanc y CFRA destacaron que Google finalmente mostró un roadmap claro en IA, donde integra su stack completo: modelos, infraestructura, y aplicaciones comerciales.

El entusiasmo del mercado también se basa en la percepción de que Google ha cerrado la brecha frente a Microsoft y OpenAI, quienes llevaban la delantera con Copilot y ChatGPT.

¿Vanguardia real o efecto de humo?

A pesar del avance técnico, algunos analistas se muestran cautos. El mayor riesgo está en el corazón del negocio: Google Search representa más del 55% de los ingresos de Alphabet, y gran parte proviene de publicidad contextual basada en clics.

Con Deep Search y las respuestas generadas por IA, los usuarios podrían dejar de visitar sitios web, reduciendo tráfico y potencial publicitario. ¿Se canibaliza Google a sí mismo?

Además, la competencia sigue fuerte. Microsoft mantiene a Copilot integrado en Office y Azure. OpenAI avanza con GPT-4o. Y Apple prepara su jugada centrada en privacidad y procesamiento local.

Google ha dado un paso importante para liderar la era post-chatbot, integrando IA de forma transversal en su ecosistema. Su poder técnico, infraestructura (TPUs, centros de datos) y base de usuarios le dan una ventaja estratégica. Pero la ejecución será clave: necesita monetizar sin destruir su modelo tradicional.

La subida en bolsa refleja confianza, pero aún hay preguntas abiertas. Google ha mostrado las cartas. Ahora toca demostrar que puede jugar —y ganar— esta nueva partida.

Categorizado en:

Noticias,

Última Actualización: mayo 22, 2025