Cardano (ADA) ha tenido unos días difíciles. Con Solana como formidable competidor, el activo digital ha luchado por mantener su cuota de mercado.
Debido a esto, el mercado ha comenzado a especular sobre el valor futuro del activo y ante ello, su fundador Charles Hoskinson respondió en YouTube.
Hoskinson regresó recientemente de África y se dirigió a su canal de YouTube para poner al día a la comunidad sobre su viaje y el futuro de la blockchain. Durante el episodio, un usuario preguntó sobre Solana volteando Cardano, y el fundador respondió a las preguntas de la comunidad.
Todo el mundo será rico
El fundador pareció discrepar de la pregunta sobre la utilidad de ADA, cuestionando la identidad del usuario que la formulaba.
Según Hoskinson, la percepción del mercado sobre el valor era errónea, y esto no era una buena noticia. Dijo que productos como los NFT se ofrecían a precios ridículos, lo que hacía prever una hiperinflación.
Dijo que amasar dinero no proporciona ningún significado o propósito genuino a la vida, sino que todo el mundo será pronto millonario.
La inflación, y no el aumento del valor de los activos digitales, amenazan con destruir el mercado. “A medida que nos acercamos a la hiperinflación, son millones, luego miles de millones, luego billones”, añadió Hoskinson. “Todos serán millonarios pronto”.
Pero el matemático no se detuvo ahí. Señaló que el valor es subjetivo y cuestionó por qué tanta gente se preocupa por el precio de ADA.
Cardano es una blockchain que tiene que ver con la tecnología. “¿Te importa?”, preguntó Hoskinson en la sesión “Todo el concepto de valor está en juego”.
Cardano en África
Charles Hoskinson puso al día a la comunidad sobre su reciente viaje a África, destacando el potencial del proyecto y de la tecnología blockchain en el continente.
El creador calificó de “valiosos” los retos de la hiperorganización. En cuanto al fondo para África, Hoskinson afirmó que algunos anuncios son inminentes.
“Nos hemos asociado. Creo que será mayor de lo esperado. Podemos hacer grandes inversiones en África, tanto en infraestructuras como en criptomonedas, para unir ambas cosas y hacerlas subir”.