La familia Trump parece estar resentida por la meme TrumpCoin. Según medios internacionales, el hijo de Donald Trump, Eric, emprenderá “acciones legales”.
Debutó el 20 de febrero de 2016, según el FAQ y se trata de la “criptodivisa patriota número 1” en Twitter.
Tiene ahora un valor de mercado de $1,5 millones y una oferta en circulación de 6,6 millones de monedas.
Actualmente, tiene un volumen de negociación mínimo, pero se ha disparado alrededor de un 350%, presumiblemente debido al tuit de Eric Trump.
Fraud Alert: It has come to our attention that someone is promoting a crypto currency called "TrumpCoin" (Symbol "TRUMP.") This has NOTHING to do with our family, we do not authorize the use and we are in no way affiliated with this group. Legal action will be taken.
— Eric Trump (@EricTrump) January 24, 2022
Respuesta de TrumpCoin al tuit del joven Trump
Ante el mensaje difundido en Twitter, por el hijo de Trump, la cuenta oficial de TrumpCoin no se hizo esperar.
“Trumpcoin.com no es propiedad de Donald J. Trump ni de ninguna de sus filiales, ni es operado ni promovido por ellos”, dice.
Las monedas meme de Donald Trump abundan. A principios del mes pasado, la NASCAR rechazó un patrocinio de “LGBcoin“.
@EricTrump, this is on our website https://t.co/ilziwkSinB. https://t.co/mhWEnQhqYS pic.twitter.com/ISO394MkHN
— Trumpcoin – #1 Patriot Cryptocurrency 🇺🇲 (@TrumpCoinWW) January 24, 2022
Fichas de memes
Una moneda meme no tiene valor y a menudo es inútil. Estas monedas se inspiran en los memes de Internet, aunque no totalmente.
Por ejemplo, una de las primeras monedas meme, Dogecoin, se consideraba sin valor. Gracias al multimillonario Elon Musk, Dogecoin tiene una valoración de mercado de $18.200 millones.