Banner

En un mundo donde las economías globales enfrentan desafíos sin precedentes, las palabras de Ray Dalio, fundador del mayor fondo de cobertura del mundo, Bridgewater Associates, resuenan con fuerza. Este reconocido inversor, conocido por prever eventos como la burbuja de las puntocom en 2000, la Gran Recesión de 2008 y la crisis del COVID-19 en 2021, ha lanzado una nueva advertencia: algo peor que una recesión podría estar en el horizonte. En un hilo de publicaciones en X el 2 de septiembre de 2025, Dalio y el analista Oguz O. desglosan un escenario preocupante que vincula el colapso del dólar estadounidense con una crisis de deuda inminente.

El Declive del Dólar: Un Comienzo Alarmante
El índice del dólar estadounidense (USD) ha experimentado su peor inicio de año en décadas, cayendo un 10.7% en la primera mitad de 2025, según datos compartidos en el hilo. Este desplome, acompañado por el auge de los precios del oro, sugiere una pérdida de confianza en la moneda de reserva mundial. Dalio argumenta que este fenómeno es solo el comienzo de una tormenta económica más amplia, alimentada por un creciente déficit presupuestario de 1.9 billones de dólares y una deuda pública que supera los 24.4 billones, según estimaciones recientes.

La Crisis de Deuda que Se Acelera
Un dato alarmante es que un tercio de la deuda pública estadounidense vencerá en el próximo año, lo que obliga al gobierno a refinanciar aproximadamente 9 billones de dólares para marzo de 2026. Esta necesidad de inundar el mercado con nueva deuda podría generar un «shock de oferta», donde la falta de compradores erosionaría aún más la confianza de los inversores. Ya se observan señales preocupantes: Japón y China, dos de los mayores tenedores de deuda estadounidense, han reducido significativamente sus reservas, dejando un vacío que el Reino Unido, a pesar de sus compras recientes, no puede llenar por completo.

Factores que Agravan la Situación
La Reserva Federal ha mantenido tasas de interés altas desde 2023 para controlar la inflación, al mismo tiempo que reduce su balance. Esto, combinado con la imposición de aranceles, ha hecho que los inversores sean reacios a aceptar tasas bajas en bonos, como lo indica el aumento del «prémium a plazo» de los bonos del Tesoro a niveles no vistos desde 2014. Esta dinámica eleva el costo de financiación del gobierno, creando un ciclo de deuda que podría volverse insostenible, según Dalio.

Riesgos para el Estatus del Dólar
El peligro más grande, según el inversor, es que otros países perciban al dólar como un activo inflacionario y continúen deshaciéndose de la deuda estadounidense. Esto pondría en riesgo el estatus del dólar como moneda de reserva global, un pilar de la economía mundial durante décadas. De hecho, la participación del dólar en las reservas globales ha alcanzado su nivel más bajo en 30 años, mientras que países de todo el mundo están recurriendo al oro como alternativa.

¿Qué Significa Esto para los Inversores?
Frente a este panorama, Dalio sugiere que los inversores reduzcan su exposición a monedas fiduciarias y diversifiquen sus portafolios en activos como acciones de empresas con poder de fijación de precios. Aunque estas estrategias no resolverán los problemas subyacentes, ofrecen una forma de proteger el capital en un entorno de incertidumbre. El analista Oguz O. también invita a sus seguidores a unirse a su boletín semanal para obtener más consejos y un libro electrónico gratuito, destacando la importancia de estar informados en tiempos de crisis.

Conclusión: Un Orden Monetario en Transformación
La visión de Ray Dalio apunta a un cambio profundo en el orden monetario global. Con el aumento del gasto público, como el propuesto por iniciativas como el «Big Beautiful Bill» de Trump, la inflación del dólar podría intensificarse, acelerando su reemplazo por otras monedas o activos como el oro. Al 2 de septiembre de 2025, estas predicciones invitan a la reflexión: ¿estamos al borde de una reestructuración económica sin precedentes? Solo el tiempo lo dirá, pero las señales actuales son innegables.

Categorizado en:

Noticias,

Última Actualización: septiembre 12, 2025

Etiquetado en:

, ,