- BIS inicia la implementación del proyecto piloto Atlas.
- En el marco de esta iniciativa se ha creado una plataforma que recopila datos tanto de la red de la primera criptomoneda como de fuera de ella.
El Banco de Pagos Internacionales (BIS) ha desarrollado un sistema global de monitoreo de Bitcoin, según informa Reuters. En un comunicado de la agencia se afirma que esta herramienta tiene como objetivo proporcionar a los gobiernos una visión más clara de cómo, cuándo y dónde se utiliza la primera criptomoneda.
El BIS inició la implementación del proyecto llamado Atlas en el banco central de los Países Bajos hace más de cinco años. Sin embargo, los acontecimientos recientes en la criptoindustria han resaltado su importancia potencial, según el comunicado.
En el marco de esta iniciativa se ha creado una plataforma que recopila datos tanto de la red como de fuera de ella. El sistema de monitoreo muestra cuántos bitcoins se convierten en dólares estadounidenses en un momento determinado en regiones específicas del mundo.
“Esta información permite obtener una imagen aproximada de la actividad criptográfica. Sin embargo, debido a que las billeteras de criptomonedas pueden crearse de forma anónima y sin indicar la ubicación del propietario, no siempre es completamente precisa”, informa Reuters.
El BIS ha declarado que la plataforma se entregará a un grupo de bancos centrales para su prueba “con el fin de recopilar comentarios y continuar su desarrollo”.
Recordemos que en febrero informamos que el Banco de Pagos Internacionales está desarrollando un sistema de monitoreo de stablecoins, que tiene como objetivo rastrear las fluctuaciones de las reservas de activos individuales.