Edward Snowden, antiguo contratista de la NSA, habló en Consensus 2023 sobre los últimos avances en inteligencia artificial y cómo podrían aprovecharse tanto para el florecimiento humano como para una mayor vigilancia.
Snowden denunció la “broma cruel” de OpenAI al bautizarse con el nombre que eligió, dado que no proporciona acceso abierto a sus datos de entrenamiento.
Dijo que Stable Diffusion es culpable de una actividad similar, al paralizar deliberadamente su conjunto de entrenamiento de la versión 1.5 a la 2.0 debido al pánico moral y a diversas acusaciones.
“La responsabilidad es distinta entre las personas que crean el modelo y las que lo utilizan, lo cual sabemos que en Estados Unidos ya funciona, porque se ve con las armas”, argumentó Snowden.
Desde el punto de vista legislativo, Snowden cree que la IA es muy difícil de manejar. Las empresas y los gobiernos observan cada vez más al público, haciendo a las personas más “legibles” y “maleables”. Estas entidades tienen claras ventajas en el campo de la IA gracias a los vastos centros de datos a los que tienen acceso sobre el comportamiento de los ciudadanos.
“La gente va a estar [agitando] la bandera roja sobre una especie de comunismo de software, donde tenemos que declarar que los modelos deben ser abiertos”, dijo.
En un tono más positivo, Snowden cree que muchos de los errores de la IA pueden corregirse. En su opinión, el principal error que cometen los desarrolladores de IA es intentar enseñar a sus máquinas a aprender como nosotros. Más bien, cree que la IA debería ser “mejor que nosotros”.
“No nacemos humanos, nos hacemos humanos… y pueden llegar a ser mejores que los humanos, pero tenemos que enseñarles”, concluyó.
Snowden participó en la creación de la criptomoneda Zcash, centrada en la privacidad, y en general es partidario del Bitcoin.