Banner

En el mundo cripto, tener acceso a monedas estables y criptomonedas como BTC o altcoins se ha vuelto esencial, especialmente si vives en países con economías inestables o con acceso limitado al sistema bancario internacional.

Una de las plataformas más utilizadas para este propósito en América Latina es AirTM.

Aquí te explicamos, paso a paso, cómo puedes convertir tu saldo a criptomonedas de forma segura y sencilla desde esta plataforma.

¿Por qué empezar con stablecoins?

AirTM funciona principalmente con USDC, una stablecoin respaldada 1:1 con el dólar estadounidense. Tener tus fondos en USDC es una forma inteligente de protegerte contra la devaluación, mantener tu poder adquisitivo y, además, moverte en el ecosistema cripto sin exponerte de entrada a la volatilidad de monedas como BTC o ETH.

Pero además de ser una reserva estable, USDC es tu puerta de entrada al mundo cripto. Desde tu saldo en AirTM, puedes convertir a otras criptomonedas con unos pocos clics. Esto te da la libertad de moverte hacia inversiones más volátiles, o simplemente guardar tu cripto en una red diferente.

¿Conviene convertir a otras criptos?

Depende de tu objetivo. Si solo quieres ahorrar en digital, quedarte en USDC o pasar a USDT (Tether) puede ser suficiente. Ambas son estables, ampliamente aceptadas, y tienen redes rápidas y con bajo costo como TRON (TRC20).

Ahora, si buscas invertir a mediano o largo plazo, puedes convertir tus fondos a BTC (Bitcoin) o ETH (Ethereum). Estas monedas tienen más riesgo por su precio variable, pero también mayor potencial de crecimiento si planeas mantenerlas un buen tiempo.

¿Qué criptomonedas puedes comprar desde AirTM?

Actualmente, AirTM permite convertir saldo a:

  • USDT (Tether) – Red TRC20 (TRON)
  • BTC (Bitcoin)
  • ETH (Ethereum)
  • En ocasiones también se habilitan conversiones a USDC en Avalanche o Polygon, según disponibilidad.

La oferta de criptos no es tan amplia como en un exchange grande, pero suficiente para operar con lo esencial del ecosistema cripto.

Paso a paso: cómo convertir tu saldo a cripto en AirTM

1. Inicia sesión y verifica tu cuenta

Primero, asegúrate de tener tu cuenta verificada en AirTM. Esto es clave para acceder a todas las funciones de conversión y retiro. Verifica tu identidad y ten activado el 2FA (doble autenticación) por seguridad.

2. Asegúrate de tener saldo en USDC

Todo empieza con saldo en dólares digitales. Puedes fondear tu cuenta desde transferencias P2P, con pasarelas de pago externas o depositando desde otras wallets. AirTM convierte automáticamente lo que deposites a USDC como base.

3. Ve a la opción “Convertir”

En el panel principal, busca la opción “Convertir” o “Cripto”. Allí podrás elegir a qué criptomoneda deseas mover tu saldo.

4. Elige la cripto y el monto

Selecciona, por ejemplo, BTC. Ingresa el monto que deseas convertir. Antes de confirmar, AirTM te muestra:

  • La tasa de conversión (incluye su pequeño margen)
  • El total estimado que recibirás en cripto

Confirma y en segundos tu saldo cambiará.

5. Guarda tu cripto o retíralo a otra wallet

Una vez tienes tus fondos en BTC, ETH o USDT, puedes dejarlos en tu balance de AirTM, o retirarlos a una wallet externa (como Trust Wallet, Binance, etc.). Si vas a retirar, elige la red correcta y ten en cuenta la comisión de red (en TRON es muy baja, en Bitcoin es más alta).

¿Y qué pasa con la legalidad, Hacienda o la custodia?

Si estás en España u otro país con obligaciones fiscales sobre cripto, es importante saber que AirTM no reporta automáticamente a Hacienda, pero si usas cuentas bancarias locales, esas transferencias sí dejan rastro. Además, si tienes más de 50.000 € en criptos fuera de España, debes declararlo en el Modelo 721 (obligatorio desde 2024).

AirTM custodia las criptos internamente, es decir, tú no tienes las claves privadas. Si quieres control real, es mejor retirar tus fondos a una wallet personal.

Categorizado en:

Noticias,

Última Actualización: julio 4, 2025