Coinbase se enfrenta a acciones legales por la recopilación de datos biométricos

coinbase acciones legales datos biometricos

Coinbase ha sido acusada de beneficiarse “indebidamente” de los escáneres faciales y dactilares de sus usuarios. “Coinbase recopila, almacena, posee, obtiene, utiliza y difunde los datos biométricos de sus usuarios para, entre otras cosas, mejorar aún más Coinbase y su plataforma en línea basada en aplicaciones”, detalla una demanda colectiva propuesta.

Una demanda colectiva propuesta, presentada el lunes en el Distrito Norte de California, alega que la bolsa de criptomonedas Coinbase (Nasdaq: COIN), que cotiza en el Nasdaq, recopila ilegalmente plantillas faciales y huellas dactilares de sus clientes en violación de la ley de privacidad biométrica de Illinois.

El demandante Michael Massel, un cliente de la criptobolsa, explicó que la bolsa de criptomonedas requiere que los usuarios suban una identificación del gobierno y un selfie para la verificación y configuren la autenticación biométrica (escaneo de huellas dactilares) para el inicio de sesión de la aplicación móvil.

“Coinbase recopila, almacena, posee, obtiene de otro modo, utiliza y difunde los datos biométricos de sus usuarios para, entre otras cosas, mejorar aún más la plataforma en línea basada en aplicaciones”, describe la demanda, añadiendo:

”Coinbase se beneficia indebidamente de los escaneos faciales y de huellas dactilares que ha recopilado u obtenido de otro modo de sus usuarios.”

“La geometría facial y los escaneos de huellas dactilares son identificadores biométricos únicos y permanentes asociados a cada usuario que no pueden ser cambiados o reemplazados si son robados o comprometidos. La recopilación, obtención, almacenamiento y uso ilícitos por parte de Coinbase de los datos biométricos de sus usuarios los expone a riesgos graves e irreversibles para su privacidad”, detalló el demandante.

La Ley de Privacidad de la Información Biométrica de Illinois (BIPA, por sus siglas en inglés) ha sido uno de los principales impulsores de demandas contra empresas de una amplia gama de sectores en los últimos años. La ley obliga a las empresas a obtener el consentimiento antes de recopilar datos biométricos, como huellas dactilares o escáneres faciales, y a informar a los usuarios del tiempo que se conservarán los datos. Según la denuncia:

”Coinbase ha creado, recopilado y almacenado miles de “plantillas faciales” -mapas geométricos muy detallados de la cara- y huellas dactilares de innumerables residentes de Illinois.”

Related Posts