Chainalysis: En 2021 se blanquearon 8.600 millones de dólares en blockchain

Chainalysis blanqueo de capitales 2021
Chainalysis: En 2021 se blanquearon 8.600 millones de dólares en la blockchain

Según Chainalysis, web de análisis de datos de criptomonedas y blockchain, el blanqueo de dinero utilizando activos digitales aumentó un 30% desde 2020 y en 2021 la cifra fue de 8 mil 600 millones de dólares en lavado de dinero

Chainalysis destaca en su análisis que todos los usuarios o inversores  que blanquean dinero desean transformarlo en un producto legal  “que tenga un capital ilícito y salvo de los organismo reguladores y autoridades y que, al final del proceso, lo transforme  en dinero en efectivo.”

Chainalysis: Aumento del blanqueo

Un enorme porcentaje que, según Chainalysis, está directamente relacionado con el aumento del criptomercado el año pasado.

Para el equipo de Chainalysis, el rápido crecimiento de un mercado con poca supervisión, como el de DeFi, ha incrementado las operaciones ilegales de criptomonedas. Esto explica el crecimiento de 6.600 millones de dólares en 2020  a 8.600 millones en 2021.

Chainalysis lavado de dinero 2021
El crecimiento de 6.600 millones de dólares en 2020 a 8.600 millones en 2021 en lavado de dinero se debe a que aumentó el uso de las DeFi

El blanqueo aumentó en 2021, pero no tanto como en 2019. El aumento de las finanzas descentralizadas está relacionado con el aumento del lavado de dinero.

En 2021 se blanquearon un total de 8600 millones de dólares. Los datos de Chainalysis muestran un aumento del 2% interanual, en parte debido al desarrollo de los pools de minería y los intercambios de “alto riesgo”.

Robo y fraude en 2021

Los resultados muestran que el nivel de robos y estafas se ha mantenido estable. Según las estimaciones actuales, las direcciones de los delincuentes enviaron más de la mitad de sus fondos a las aplicaciones DeFi, por un total de unos 750 millones.

El resultado de esta presión criminal es la presión global sobre los intercambios, las criptodivisas y los consumidores de cripto. Un endurecimiento de los procesos de validación, autorización y verificación.

Total
0
Shares
Related Posts