En Canadá, un adolescente fue detenido tras cometer lo que las autoridades policiales del estado de Ontario describieron como el mayor robo de criptomonedas que ha realizado una sola persona.
El joven está acusado de robar decenas de millones de dólares a través de un intercambio de SIM de un poseedor cripto en los Estados Unidos.
Canadá: Adolescente roba criptomonedas a estadounidense
Un joven canadiense de la ciudad de Hamilton, provincia del estado Ontario, fue acusado de robar activos digitales por valor de cerca de 46 millones de dólares canadienses, los cuales equivalen a una suma mayor de 36 millones de dólares de Estados Unidos.
Las criptomonedas fueron presuntamente sustraídas en un hackeo de intercambio de SIM a un residente en los Estados Unidos.
La policía de Canadá cree que se trata del mayor robo de activos digitales, cuyo autor fue una sola persona. Así lo destaca una información publicada por el Toronto Star.
En marzo del año 2020, la policía canadiense unió su investigación a la de la Fuerza de Tareas de Crímenes Electrónicos del Servicio Secreto de Estados Unidos y también al FBI en una gran investigación que concluyó en la detención del adolescente, según muestra un comunicado del Servicio de Policía de Hamilton.
El documento revela, que los agentes pudieron identificar al autor del robo cuando este usó algunas de las criptomonedas para comprar juegos en líneas usando el nombre sospechoso de un usuario. De no ser por esto, señala el periódico en su portal web, el joven podría haberse librado del delito por completo.
Ahora, el adolescente enfrenta una condena de hasta 10 años de cárcel por su delito. Las autoridades de Canadá anunciaron también que ya habían hecho diversas incautaciones de activos digitales, por un valor estimado que supera los 7 millones de dólares canadienses, lo cual equivale a una cifra cercana a los 5,5 millones de dólares estadounidenses.
Robo con tarjetas SIM
También mediante el intercambio de SIM, los ladrones consiguieron trasladar el número de teléfono de la víctima a otra tarjeta SIM distinta. Esto lo hacen aprovechando los fallos de seguridad de la empresa proveedora de servicios de telefonía móvil.
Para culminar su robo, los estafadores suelen actuar en complicidad con los empleados de la empresa de telecomunicaciones para que haga la transferencia y después reciben todos las llamadas y mensajes en otro dispositivo que controlan los delincuentes, incluidos los que son destinados de la autenticación.
Los ataques usando el método de intercambio de SIM cuando las criptomonedas son el objetivo han aumentado en todo el mundo paralelamente a la subida de los precios del Bitcoin y otras cripto que han alcanzado sus máximos históricos este año.
En el mes de febrero pasado, la Europol detuvo a 10 personas que eran parte de una banda criminal que usaba el método de intercambio de SIM para robar y que presuntamente robaron activos digitales por un valor aproximado de 100 millones de dólares. Estas detenciones se produjeron tras una investigación de rango internacional basados en una serie de casos relacionados con esta técnica concreta de robo digital.