- Jacob Krich de Solana Foundation ha propuesto una nueva recompensa dentro del programa de cazadores de errores.
- Se pagará $400,000 al usuario que encuentre un error en el código fuente del proyecto que pueda “colapsar” la red.
El jefe de relaciones con desarrolladores de Solana Foundation, Jacob Krich, ha anunciado una nueva recompensa. Los usuarios que encuentren una forma de “desactivar” la cadena de bloques en el código fuente recibirán $400,000.
Cabe destacar que esta no es la única recompensa del programa de cazadores de errores del proyecto. Las demás se pueden consultar en la plataforma GitHub. Estas recompensas varían entre $5,000 y $2 millones.
Es interesante señalar que todas las recompensas se otorgan en tokens SOL bloqueados por el valor correspondiente. Los fondos solo se pueden utilizar después de un año.
Bajo la publicación de Krich, varios usuarios han comentado irónicamente las declaraciones del representante de la fundación. Uno de ellos preguntó si alguien ha recibido alguna recompensa en casos anteriores de fallos en la cadena de bloques.
En febrero de 2023, la capacidad de Solana se redujo a 10-15 TPS. Durante un tiempo, el funcionamiento de la cadena de bloques se detuvo por completo.
El informe completo sobre este incidente fue publicado solo en abril. Resultó que el fallo ocurrió debido a un error en el mecanismo de implementación de actualizaciones.
Anteriormente informamos que Solana ha migrado con éxito a la versión 1.16. Antes de esto, el TVL de la red alcanzó su máximo anual.