La bolsa de criptomonedas Bitrue sufre un robo de 23 millones de dólares

hacker jimbos protocol

La bolsa de criptomonedas Bitrue, con sede en Singapur, ha perdido millones de dólares estadounidenses en éter y otras monedas en un hackeo. La plataforma de intercambio suspendió las retiradas hasta principios de la semana que viene para realizar comprobaciones de seguridad adicionales y prometió compensar a los usuarios afectados.

La bolsa de criptomonedas Bitrue anunció el viernes en Twitter que ha identificado un “breve exploit” en uno de sus monederos calientes. La brecha provocó el robo de unos 23 millones de dólares en varias criptodivisas, entre ellas ether (ETH) y shiba inu (SHIB).

El equipo de la plataforma dijo que pudo evitar nuevas transferencias de fondos y aseguró que se está investigando el asunto. “El hot wallet afectado sólo tiene menos del 5% de nuestros fondos totales. El resto de nuestros monederos siguen siendo seguros y no se han visto comprometidos”, señaló Bitrue.

En un tweet de seguimiento, el intercambio informó a los clientes que ha suspendido temporalmente los retiros, que se restablecerán el martes 18 de abril. “Todos los usuarios identificados que se vean afectados por este incidente serán compensados en su totalidad”, prometió Bitrue.

“Nos comprometemos a mantener la transparencia a lo largo de este proceso, y les agradecemos su continuo apoyo”, añadió la compañía con sede en Singapur, asegurando que se está tomando en serio el ataque informático.

El pirateo de Bitrue es el segundo caso importante de este tipo desde principios de mes. La criptobolsa surcoreana GDAC anunció la pérdida de más de 13 millones de dólares cuando unos piratas informáticos se hicieron con el control de algunas de sus hot wallets el 9 de abril. Y en marzo, robaron más de 1,5 millones de dólares en bitcoins al fabricante de cajeros automáticos de criptomonedas General Bytes.

No es la primera vez que Bitrue sufre una brecha de seguridad. En julio de 2019, el intercambio perdió alrededor de 4,7 millones de dólares en XRP y ADA. En ese momento, los perpetradores explotaron una vulnerabilidad que les permitió comprometer las cuentas de docenas de usuarios.

Total
0
Shares
Related Posts