Binance ha vuelto a eliminar sus funciones de negociación de futuros para otro país. Esta vez los clientes de Brasil no tendrán acceso a las funciones de negociación.
La medida obedece a la presión reguladora de Brasil y por esto Binance suspendió la negociación de contratos de futuros en su plataforma brasileña desde el pasado viernes para cumplir con la normativa.
[Según un portavoz de Binance](https://portaldobitcoin.uol.com.br/banco-central-e-cvm-vem-debatendo-regulacao-das-criptomoedas/) la medida se toma debido a una orden directa de los reguladores brasileños: “Para respetar de Brasil, Binance implementó restricciones en el sitio web y detuvo la comercialización en los productos derivados. Si hay nuevos cambios, evaluaremos y nos comprometeremos proactivamente con las partes interesadas para encontrar las soluciones óptimas para los usuarios locales. Compartiremos más información si y cuando tengamos una decisión y estemos listos para anunciarla”, dijo el portavoz. [Brasil busca regular eficazmente las criptomonedas
El pasado viernes, el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, afirmó que las regulaciones de Brasil deberían facilitar la demanda de criptomonedas por parte de los inversores. Neto cree que las criptodivisas desempeñarán un papel importante en las plataformas de pago.
El presidente del Banco Central cree que la industria es clave para el crecimiento de los pagos digitales inmediatos dentro del país: “Esto surge de una necesidad que tiene la gente de que los pagos sean muy rápidos, abiertos, seguros y que tengan transparencia en todo sentido”, puntualizó.
Presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto
Binance sigue tomando medidas drásticas
La decisión de Binance en Brasil no es una sorpresa, pues el exchange ha estado reduciendo su oferta de productos tras la reacción de los organismos reguladores globales.
Binance ha estado tomando medidas drásticas
La exchange dio a conocer que todos los usuarios deberán verificarse para poder utilizar sus servicios. El anuncio dejaba claro que la medida era para “mejorar aún más la protección de los usuarios”, lo cual es una clara indicación de que la bolsa está presionando para la adopción global y las condiciones de regulación amigables con el fin de seguir operando a escala mundial.