Meta, un mercado de redes sociales y metaverso, ha ampliado las condiciones para publicar anuncios cripto en Facebook, proporcionando a las empresas más flexibilidad para comercializar productos de activos digitales.
De igual manera, la marca declaró que ahora aceptará 27 licencias de los anunciantes, frente a las tres anteriores. También aceptarán muchas más solicitudes de colocación de anuncios de criptomonedas.
Todas esas modificaciones se encuentran en la sección de política publicitaria de Facebook, titulada “Productos y servicios de criptomonedas”.
Announcing @Meta — the Facebook company’s new name. Meta is helping to build the metaverse, a place where we’ll play and connect in 3D. Welcome to the next chapter of social connection. pic.twitter.com/ywSJPLsCoD
— Meta (@Meta) October 28, 2021
¿De qué trata la publicidad de criptomonedas en Facebook?
Dado que Facebook sólo reconocía un número ínfimo de licencias reguladoras antes de la modificación, sólo un pequeño segmento de empresas de criptomonedas podía anunciarse en la red.
Los siguientes productos y servicios de criptomonedas pueden ahora adquirir una aprobación formal para hacer publicidad en Facebook, según la nueva política:
- Bolsas y plataformas
- Servicios de préstamo
- Billeteras
- Infraestructura para la minería
Además, sin autorización previa por escrito, se podrán anunciar artículos y servicios vinculados a la tecnología blockchain, noticias sobre criptodivisas, educación, métodos de pago y mercancías.
Los cambios, según una portavoz de Meta, también incluyen a Instagram, que es propiedad de la corporación.
La política modificada, según Meta, refleja el desarrollo de la industria de las criptomonedas y una regulación más estricta.
“Con el tiempo, el panorama de las criptodivisas ha crecido y se ha estabilizado y la regulación gubernamental ha aumentado, ayudando a clarificar las obligaciones y expectativas del negocio”, dijo la empresa.
Anuncios Cripto en Facebook
Así mismo, indicó que establecerá la elegibilidad y exigirá una de estas 27 licencias, más adelante.
En octubre, Facebook cambió su nombre por el de Meta para reflejar sus objetivos de expansión más allá de las redes sociales tradicionales.
Según medios internacionales, la startup busca crear un “metaverso” para integrar los medios digitales con el mundo físico.
Cabe recordar que a principios de 2018, Facebook prohibió los anuncios de criptomonedas, debido a la “preocupación por las técnicas promocionales engañosas”.
Seis meses después, la firma levantó la prohibición, pero mantuvo una lista completa de artículos y servicios con restricciones.