La venta por Sotheby’s de la colección de obras de arte generativo imaginada por el artista Vera Molnár ha totalizado 631 ethers, más de 1 millón de euros al tipo de cambio actual.
La casa Sotheby’s organizaba el miércoles una subasta holandesa (subasta inversa) para una colección de 500 obras de arte generativo llamada Themes and Variations y creada por Vera Molnár, una artista francesa de origen húngaro de 99 años, con la ayuda de Martin Grasser.
Temas y variaciones es la reflexión personal de Vera Molnár sobre su práctica de varias décadas con la “máquina imaginaria” en medio de un auge inesperado del arte digital provocado por la introducción de los NFT”, se puede leer en la página de presentación de la venta.
Las obras digitales se ofrecieron en formato NFT a un precio inicial de 20 ethers. Este último disminuía en 0.1 ether cada 15 segundos hasta que la pieza encontraba comprador.
La venta, que duró menos de una hora, permitió recaudar un total de 631 ETH, informa la revista ArtNet, lo que equivale a un poco más de un millón de euros al tipo de cambio actual.
Tras la operación, se intercambiaron varios tokens Themes and Variations en el mercado secundario, según los datos proporcionados por Opensea, que muestra un precio mínimo de 2.8 ETH y un volumen total de intercambio de 489 ETH para la colección.
Muy enfocada en Web3 desde hace varios años, Sotheby’s lanzó en mayo pasado Sotheby’s Metaverse Marketplace, un mercado para NFT “Art” con un sistema de venta on-chain.
La casa de subastas de Nueva York también subastó recientemente tokens no fungibles, algunos muy buscados, que pertenecieron al fondo de cobertura cripto en quiebra 3AC.