Los NFTs claramente fueron el fenómeno de 2021, su popularidad alcanzo niveles estratosféricos de manera inesperada, todo comenzó a tomarse más en serio en el momento que una de estas obras NFT fue vendida por gran cantidad de dinero.
NFT se ha utilizado para una amplia gama de cosas. Se trata, entre otras cosas, de fotografías, vídeos, archivos de audio, certificaciones, entradas a eventos o a espectáculos, dominios de Internet y tarjetas de colección. Los coleccionistas aprecian muchas de estas cosas porque son únicas. A continuación se enumeran las escandalosas cifras que se han pagado para conseguirlos.
¿Cuánto valdrán los NFTs más caros en 2021?
Como se ha dicho anteriormente, los NFTs de Ethereum ganaron tracción en marzo después de que una de ellas se vendiera por una suma extremadamente absurda. A lo largo del tiempo se produjeron ventas similares, como veremos en la siguiente sección.
1. Everydays: The First 5000 Days
Por ahora esta es la obra NFT más cara de la historia, fue vendida dentro de la plataforma de Christie's por 42 millones de ETH lo que equivale a unos 69.3 millones de dólares, su creador es el popular Mike “Beeple” Winkelmann, persona que nombraremos un par de veces más en este top.
Según algunos informes se tiene la información del comprador, al comienzo no quiso revelar su identidad pero posteriormente hizo declaraciones donde reconocía ser el propietario de dicha pieza, estamos hablando de Vignesh “Metakovan” Sundaresan.
2. One Human
Beeple es un término utilizado en el argot de las carreras para describir un “1-2”, o un equipo que termina primero y segundo en una carrera. Una vez que dejamos el mundo del motor, podemos hablar de otras cosas, como la genialidad del estadounidense, el disfrute de su trabajo y, por supuesto, el hecho de que su 2021 ha sido tremendamente útil.
El componente Human One tiene un diseño rectangular y una pantalla en cada lado. En ellas se representa a un astronauta deambulando por un entorno potencialmente peligroso. Si se examinan las obras anteriores de Beeple, se verá que todas tienen un tono futurista, incluso apocalíptico.
Esta pieza, que consistía tanto en la caja real como en la ficha que la acompañaba, se vendió por 28,985 millones de dólares en noviembre en Christie's, según Investopedia.
3. CryptoPunk #7523
Con su destacada actuación, los Cryptopunks ocupan el tercer lugar. Se trata de fotografías de figuras pixeladas que llevan diversos aditamentos, como sombreros, gafas y cigarrillos, dependiendo de la “personalidad” que representen.
Existen 10 mil NFTs de CryptoPunk pero concretamente hablaremos de la pieza 7.523, esta pieza es un NFT con apariencia de alienígena con algunos accesorios que pocas piezas de la colección poseen también.
Este NFT, que también fue registrado en la blockchain de Ethereum, fue subastado por 11,8 millones de dólares por Sotheby's. Los autores de esta obra son Matt Hall y John Watkinson, ambos miembros del equipo de Larva Labs, una empresa estadounidense de desarrollo de videojuegos.
Cabe destacar que no ganaron dinero con estos artículos porque Cryptopunks se proporcionó por primera vez de forma gratuita a cualquiera que tuviera una cartera de Ethereum. Por ridículo que parezca, esto significaba que las futuras compras de tokens beneficiaban únicamente a los usuarios.
4. Cryptopunk #3100
Un “hermano” del Cryptopunk anteriormente descrito ocupa el cuarto puesto de la lista. Este NFT de la colección fue vendido por 4.200 ETH siendo unos 7.5 millones de dólares a través de la plataforma de OpenSea.
Aunque es mucho más “simple” que los otros de la lista, este NFT de Ethereum muestra a un gamberro extraterrestre. Este NFT es un hombre con calvicie con una diadema que solo tienen otras 332 piezas.
5. Cryptopunk #7804
Este NFT fue vendido el mismo día que el anterior top 4, curiosamente también se vendió por el mismo precio, unos 4.200 ETH que son 7.5 millones de dólares, durante el mes de octubre hubo un intento de transacción con esta pieza pero finalmente fracasó.
En el Cryptopunk número 7804, un extraterrestre con gafas y gorra fuma en pipa. Aunque muchos otros Cryptopunks tienen rasgos comparables, el hecho de que sea un extraterrestre con un distintivo tono de piel azul claro lo hace un poco más fascinante y caro.
6. CROSSROADS
Beeple reaparece en la clasificación para equilibrar la balanza. En el ejemplo de Crossroad, un NFT con connotaciones políticas y diversas lecturas, lo hace.
Esta animación del artista muestra una persona que camina mientras su entorno también se mueve. Detrás de ellos, aparece un cadáver, aparentemente sin vida y cubierto de garabatos de odio, que pretende representar a Donald Trump. En un momento dado, un canario azul, idéntico al de Twitter, cae sobre él y emite un sonido que, por onomatopeya, parece la cara de un payaso.
7. Las creaciones de Ross Ulbricht
Ross Ulbricht lanzó Silk Road, el mercado ilícito más importante de la darknet. En 2015 fue declarado culpable de lavado de dinero, piratería informática y otros delitos, y está encarcelado en Nueva York.
Ulbricht durante los comienzos del 2021 logró vender 10 de sus piezas con un valor promedio de 1.500 ETH siendo unos 6 millones de dólares.
El dinero se entregó para “aliviar el dolor de los detenidos” y para ayudar a que Ulbricht, condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, sea liberado.
NFT y su perspectiva de futuro
Los NFTs han transformado claramente el ámbito del arte y el entretenimiento digital, como se ha visto en lo anterior. Han cambiado la oferta para los coleccionistas de obras y avatares notables de varias maneras. El precio que se paga por ellas confirma esta tendencia: un NFT costaba una media de 24,98 USD a principios de 2020. Esta cifra se ha elevado a 913,48 USD a finales de noviembre de 2021.
Todo este potencial sólo ayudará al desarrollo y al mercado de estas monedas. Por el momento, 2021 marcó el inicio de un movimiento que parece tener un largo camino por recorrer.