Meta está desarrollando nuevos chatbots que se asemejan a personas, según Financial Times. Los asistentes virtuales buscan captar la atención de los visitantes. El lanzamiento de los chatbots está programado para septiembre.
Meta lanzará chatbots basados en inteligencia artificial (IA) para aumentar la lealtad de los usuarios. Según Financial Times, podrán mantener conversaciones y emular diferentes personajes.
Los primeros prototipos de asistentes, que hablan como Abraham Lincoln y brindan consejos útiles, se presentarán en septiembre, afirma la publicación. Serán capaces de mantener conversaciones completas sobre cualquier tema, desde surf hasta viajes.
Los desarrolladores de Meta llaman a los nuevos bots “personajes” y planean dotarlos de rasgos de carácter únicos. El objetivo principal de lanzar robots con IA es atraer y retener usuarios en la plataforma. Además de las nuevas funciones de búsqueda, deben convertirse en un “producto de entretenimiento con el que se puede pasar un buen rato”.
El 26 de julio, Mark Zuckerberg presentó el informe de ingresos del segundo trimestre de 2023. También habló sobre el lanzamiento de Threads, el nuevo producto de la compañía y el competidor más cercano de X (anteriormente Twitter). Sin embargo, después de un tiempo, la cantidad de usuarios activos de la aplicación se redujo casi a la mitad en comparación con el primer día de funcionamiento.
Según los medios de comunicación, la compañía está trabajando en el lanzamiento de una versión comercial de LLama, un modelo de lenguaje basado en IA. Su objetivo es fortalecer su posición en el mercado y competir con Google y OpenAI.
Meta quiere automatizar la verificación de datos recopilados por este tipo de programas. Esto garantizará la precisión del trabajo, mejorará la seguridad y ayudará a evitar violaciones de las normas de privacidad.